


La Asociación Puerto Alegría es la prueba de que siempre habrá personas dispuestas a cambiar y trabajar por un mundo mejor. Esta comunidad desarrolló, por más diez años, el turismo de selfies con fauna silvestre. Este fue promovido por empresas, que finalmente no dejaron beneficios a la comunidad, pues las personas locales recibían únicamente propinas voluntarias. En diciembre de 2018 se llevó a acabo un operativo donde se decomisaron los animales usados ilegalmente. Actualmente varios miembros de la comunidad crearon la Asociación de Turismo Comunitario “Puerto Alegría” para implementar atracciones de turismo sostenible, buscando para reactivar la economía local y promover la conservación. (Lee el artículo de NatGeo acerca del decomiso aquí)
¡Apoya a esta comunidad y sé parte del cambio! Experimenta una de las culturas amazónicas, aprecia muestras de danzas típica peruanas y visita el eco-museo tradicional. Allí se presentan instrumentos que fueron usados por los ancestros indígenas. Muchos de estos continúan siendo utilizados por las comunidades ribereñas. Además, se pueden observar plantas ornamentales y medicinales Amazónicas. Adicionalmente se ofrece la observación de Victoria regia, la pesca artesanal, caminata por selva y la observación de aves, en especial el Shansho o pava hedionda (Opisthocomus hoazin).
Para visitar Puerto Alegría, contáctanos directamente
e-mail:
Español: +57 3123717320 | +57 3138552593
Inglés: +57 313 2122283

• Visita al Eco-museo
Vive y aprende acerca de la cultura de Puerto Alegría. La música, las danzas, las plantas y diferentes artefactos te llevarán a descubrir y entender la vida local en las generaciones pasadas y presentes de esta comunidad.
• Caminatas por la comunidad y la naturaleza de sus alrededores
Comparte con personas locales acerca de sus experiencias y su territorio, ten caminatas guiadas y vive nuevas experiencias.
Haz click aquí para información sobre ubicación y transporte